Page 1 of 1
¡Atención, docentes del IEMS!
Participa en el Taller “Formación Continua:
Respondiendo a los Retos Educativos de la Modalidad
Semiescolar”, fortalece tus competencias
pedagógicas, emocionales y de intervención en la
Modalidad Semiescolar, ya que se te proporcionarán
herramientas prácticas y actualizadas que te
permitirán atender de manera efectiva, empática e
inclusiva las diversas necesidades educativas,
emocionales y sociales de la población estudiantil.
Sede: Plantel Coyoacán
Taller “Formación Continua: Respondiendo a los
Retos Educativos de la Modalidad Semiescolar”
Taller “Formación Continua: Respondiendo a los Retos Educativos de la Modalidad Semiescolar”
Objetivo general.
Buscar responder a las problemáticas detectadas en el entorno educativo y fomentar la formación continua de los docentes, con el
propósito de garantizar un ambiente de aprendizaje seguro, equitativo y orientado al desarrollo integral de los estudiantes.
Temas.
1. “Comprendiendo y atendiendo a estudiantes con necesidades específicas de aprendizaje”
Objetivo: Sensibilizar a los docentes sobre las características y desafíos que enfrentan los estudiantes con necesidades específicas de
aprendizaje, así como brindar estrategias pedagógicas prácticas para fomentar la inclusión y el aprendizaje significativo en el aula de
la Modalodad Semiescolar.
Ponente. Lic. María Karina García Carrillo, Licenciada en Pedagogía.
2. “Atención de señales de emergencia: Cómo actuar ante una crisis físicas o emocionales.”
Objetivo: Enseñar protocolos básicos de respuesta ante emergencias emocionales y físicas, garantizando la seguridad de los
estudiantes y del grupo.
Ponente. Doc. Ignacio Blanco Duarte, Licenciado en Medicina.
3. “Construyendo un aula emocionalmente segura en la Modalidad Semiescolar”
Objetivo: Sensibilizar a los docentes sobre la importancia del manejo socioemocional en el aula, así como dotarlos de herramientas
para crear un ambiente seguro que favorezca el bienestar emocional de los estudiantes.
Ponente. Mtro. Joel Alemán Pérez, Maestro en Pedagogía.
4. “Motivación y orientación: Estrategias para fomentar la permanencia y el éxito académico en
estudiantes de la Modalidad Semiescolar”
Objetivo: Proporcionar herramientas y estrategias para que los docentes motiven a los estudiantes,considerando las particularidades
de la Modalidad Semiescolar, identificando y canalizando casos de desmotivación o riesgo de abandono escolar.
Ponente. Lic. David Castelón Miranda, Licenciado en Pedagogía.
GRUPO A
Ponente Tema Horario
“Comprendiendo y atendiendo a estudiantes
con necesidades especificasde aprendizaje”
“Atención de señales de emergencia: Como
actuar ante una crisis física o emocional”
“Construyendo un aula emocionalmente
segura en la Modalidad Semiescolar”
“Motivación y orientación :
Estrategias para fomentar la permanencia y
el éxito académico en estudiantes de la
Modalidad Semiescolar”
Martes 4 de febrero
10:00 a 12:00 hrs
Miércoles 5 de febrero
10:00 a 12:00 hrs
Jueves 6 de febrero
10:00 a 12:00 hrs
Viernes 7 de febrero
10:00 a 12:00 hrs
Mtra.María Karina García Carrillo
Doc. Ignacio Blanco Duarte
Mtro.José Alemán Pérez
Lic.David Castelón Miranda
GRUPO B
Ponente Tema Horario
“Comprendiendo y atendiendo a estudiantes
con necesidades especificasde aprendizaje”
“Atención de señales de emergencia: Como
actuar ante una crisis física o emocional”
“Construyendo un aula emocionalmente
segura en la Modalidad Semiescolar”
“Motivación y orientación :
Estrategias para fomentar la permanencia y
el éxito académico en estudiantes de la
Modalidad Semiescolar”
Miércoles 5 de febrero
12:00 a 14:00 hrs
Jueves 6 de febrero
12:00 a 14:00 hrs
Viernes 7 de febrero
12:00 a 14:00 hrs
Sábado 8 de febrero
12:00 a 14:00 hrs
Mtra.María Karina García Carrillo
Doc. Ignacio Blanco Duarte
Mtro.José Alemán Pérez
Lic.David Castelón Miranda
https://forms.gle/Y3tVGBHXQzGp9xEV7