ACTUALIDAD
ACTUALIDAD

¿Cuándo entra en vigor la nueva ley de paternidad? Fecha y cuántos días son en México

Los legisladores darán pronto a conocer la entrada en funcionamiento de este nuevo beneficio

Una nueva prestación social de gran importancia para la igualdad de...
Una nueva prestación social de gran importancia para la igualdad de género@darkside-550PIXABAY
Actualizado

Convertirse en padre será de ahora en adelante una felicidad doble, porque los progenitores podrán quedarse algunos días más en casa para disfrutar de su recién nacido y de su pareja. Todo esto gracias a la nueva ley de paternidad que los legisladores aprobaron en diciembre pasado.

¿Cuál es la fecha de entrada en vigor?

La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados, ahora falta que sea aprobada por la Cámara de Senadores. Este mes de febrero se reunieron, en sesión extraordinaria, los legisladores para tratar sobre esta nueva prestación laboral.

Los resultados aún no aparecen en el Diario Oficial de la Federación, pero la ley estaría pronta a ser aprobada por la segunda parte, y la fecha oficial será dada a conocer un día después de su validación.

¿Cómo solicitar la licencia por paternidad?

El permiso se pide el día del nacimiento y máximo 45 días después del mismo, los requisitos son los siguientes:

  • Estar afiliado al IMSS
  • Cotizar en el IMSS durante mínimo 30 días
  • Ser padre biológico o adoptivo
  • Entrar el siguiente enlace: https://www.imss.gob.mx/node/73973
  • INE
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento del nuevo integrante de la familia
  • El resultado aparece dentro de 5 días hábiles

¿De cuántos días se dispone con este permiso?

Anteriormente los nuevos padres disponían de 5 días para disfrutar de su pareja y de su familia después del nacimiento del vástago. Con la nueva ley se gozará de 20 días, mismos que se pueden ampliar a 30 si algún tipo de complicación existiese con la madre o el descendiente.

¿Cuál es la diferencia entre licencia de paternidad y permiso de paternidad?

No olvidemos que existen dos tipos de prestaciones, la licencia de paternidad y el permiso de paternidad, sin que por lo tanto sea lo mismo.

Según Valeria Moy, directora del IMCO, en entrevista con W radio, el permiso de paternidad se tiene que pagar al empleado por parte del empleador o empresa en la que labora. En cuanto a la licencia de paternidad, es el seguro social el que se encarga del pago al beneficiario.

Actualidad¿Cuándo es la próxima luna llena? Qué día será y a qué hora podrá ser vista en México
Lo más TrendingArena Ciudad de México: próximos conciertos y eventos en marzo 2024
ActualidadBaja California: ¿Qué es un enjambre sísmico y por qué Mexicali está en alerta?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión